inicio

FORMATO

Clases híbridas (50% presencial obligatorio).

Jueves y viernes desde las 17:00 a 21:20h (excepcionalmente podrían realizarse clases los miércoles).

duracion

DURACIÓN

4 semestres

lugar

LUGAR

Clases presenciales se realizan en Diagonal Paraguay 257, Santiago.

valor

VALOR

Arancel de postulación: $100.000 CLP (no reembolsable)

Matrícula Universidad de Chile: $196.400 CLP

Arancel del programa: 448 UF (valor UF se congela al momento de la matrícula).

*El valor de la matrícula podría sufrir variaciones anualmente.

Sobre el Magíster en Políticas Públicas

Somos la mejor Facultad de Economía Pública del país, dado nuestro nivel de excelencia académica y que además, contamos con docentes con experiencia práctica; ministros, subsecretarios, gerentes de empresas, superintendentes, entre otros cargos en instituciones de todo tipo y una gran variedad de áreas.

En nuestro país, se está viviendo cambios de gran magnitud, institucionales, legales y sociales, y es en este contexto, el Magíster en Políticas Públicas, busca proveer el instrumental técnico para liderar en generación e implementación de políticas públicas, y nuestra universidad tiene la obligación de continuar su participación en el rol histórico que ha mantenido por medio del desarrollo de conocimientos y formando a los líderes de estos cambios.

Oscar Landerretche
Director del Programa

¿Por qué elegir este programa?

estrategia

Visión estratégica

Nuestro modelo de aprendizaje que involucra casos reales, permite que nuestros estudiantes sean capaces de tomar decisiones exitosas.

flexibilidad

Flexibilidad

Nuestros programas se dictan en la modalidad presencial, blended y online en vivo. Recibimos estudiantes de todas partes del país y del mundo.

networking-1

Redes

Ser parte de una de las redes de ejecutivos más grandes e importantes de Latinoamérica. Con más de 20.000 egresados.

excelencia

Cuerpo académico de excelencia

Nuestros académicos son de reconocimiento internacional y de gran trayectoria. Muchos de ellos tienen doctorados en las mejores universidades del mundo y han trabajado en las mejores empresas del país. Esto permite entregar un enfoque práctico y real a los estudiantes.

Testimonios

Malla Curricular

Malla-MPP 2024

Además de los conocimientos que entregan los profesores, el trabajo en equipo es muy importante para el desarrollo de las/los estudiantes durante el programa de estudio. Asimismo, la motivación, participación y esfuerzo que realice cada una/o impactará en sus resultados de aprendizaje. Para poder aprovechar al máximo la experiencia, recomendamos considerar que además de las horas lectivas, el estudiante deberá dedicar tiempo de trabajo individual y grupal.

Cursos

 

Obligatorios

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Esta cátedra presentará los principios básicos de la microeconomía en base a un tratamiento amigable e intuitivo, sin que ello signifique sacrificar la operatoria algebraica de los conceptos que se vayan introduciendo, es por ello que resulta de suma importancia que el estudiante tenga presente que la práctica intensiva, tanto en la aplicación de conceptos, como la ejercitación matemática, son fundamentales para enfrentar en forma adecuada los problemas más frecuentes de la microeconomía.

ANÁLISIS ESTADÍSTICOS

Este curso entrega conceptos y métodos básicos vinculados con el proceso de toma de decisiones, proporcionando herramientas para el análisis de datos mediante clases expositivas y evaluaciones periódicas.

INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

El curso de Políticas Públicas se orienta a la comprender y analizar críticamente el proceso de construcción y gestión de políticas públicas. El eje que atraviesa el curso es el esfuerzo por comprender los supuestos y modelos que se encuentran presentes en toda decisión de política pública y en el razonamiento de cada analista. El curso comienza con una introducción a los principales modelos de decisión y análisis de problemas públicos (enfoques de políticas). A continuación, se procura entender qué es un problema público, cómo se construye y cuáles son los factores que hacen posible su ingreso en la agenda pública. El programa continúa con la presentación del enfoque de fases o ciclo de políticas públicas y el rol de los medios de comunicación. Luego se aborda el desafío de la implementación de políticas. Como telón de fondo se tendrá siempre presente la interacción entre política y políticas públicas. Se recurre permanentemente al análisis de casos nacionales e internacionales.

MICROECONOMÍA PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Este curso pretende mostrar de forma introductoria, los temas fundamentales de la Microeconomía. El objetivo es que las estudiantes conozcan los temas y el enfoque de la disciplina, se familiaricen con la intuición detrás de ellos y aprendan aplicar herramientas metodológicas (modelos gráficos y matemáticos).

POLÍTICAS PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

El curso está basado fundamentalmente en el trabajo personal del alumno. El profesor y ayudantes tendrán un papel de guía, orientación y consulta para apoyar dicho trabajo. El curso tiene cuatro componentes: las clases, las lecturas, los ensayos y las guías de ejercicio. Las clases buscan formar una comprensión intuitiva, holística, contextualizada y compleja de los problemas tratados, los modelos introducidos y las discusiones públicas relacionadas; para ello es central la participación de los estudiantes y su preparación previa a través de las lecturas y las guías de ejercicios. Las clases se estructuran en torno a una exposición del profesor que busca evolucionar hacia una interacción dialéctica con los estudiantes. Las guías de ejercicios buscan ayudar a los estudiantes a formar una comprensión más parsimoniosa y completa de los modelos presentados e introducidos en el curso. Las ayudantías buscarán asistir a los estudiantes en la solución de las guías. Las lecturas tendrán dos objetivos: primero, las lecturas que buscan dar a los estudiantes la oportunidad de estudiar en forma más completa algunos de los modelos que serán pasados en clase en forma introductoria; segundo, las lecturas complementarias buscarán indicar a los estudiantes materiales para profundizar la materia ya sea en términos conceptuales, teóricos o aplicados.

Actividad de graduación

TALLER DE TESIS / AFE
El taller está estructurado en torno a un método consistente en un conjunto de entregas parciales que conducen a la elaboración secuencial de la Tesis/AFE (Actividad Formativa Equivalente) final y exposiciones que servirán de ensayo de la defensa.
TESIS / AFE
Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis (Proyecto de grado).


Profundización y amplitud

* Cursos sujetos a modificación. 

COMUNICACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS I

Junto con áreas tales como la regulación, la economía y la política, la comunicación se ha transformado en una herramienta esencial para construcción e implementación de políticas públicas efectivas. Si se usa con éxito, la comunicación puede impulsar cambios importantes en el comportamiento entre los miembros de la sociedad en el corto, mediano y largo plazo. Lamentablemente, la comunicación es usualmente vista como una herramienta de “venta” más que de generación de valor durante las diferentes etapas del ciclo de las políticas públicas. Por ello, este curso (que se complementa con el siguiente) busca cambiar esa mirada entre los y las estudiantes. En este contexto, se busca abordar los elementos conceptuales y prácticos básicos para enfrentar los desafíos de política pública más urgentes de la actualidad, y ayudar así, a cerrar la brecha de confianza entre el gobierno y las y los ciudadanos. 

ECONOMÍA DE LA SUSTENTABILIDAD: INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
Conocer y comprender la Economía de la sustentabilidad de Chile a partir de los instrumentos y herramientas que se encuentran en proceso de implementación y mandatados a nivel nacional mediante la ley REP y ley de cambio climático; y a nivel internacional por los fondos de financiamiento y mercado de carbono. El objetivo es entregar a los alumnos la información para que puedan comprender los cambios que se desarrollarán para la implementación instrumentos y herramientas para movilizar una acción climática costo efectiva.
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS I

El curso de evaluación de políticas públicas I se centrará en la Evaluación Social de Proyectos, una disciplina que surge de la aplicación de la Economía del Bienestar al proceso de toma de decisiones públicas y en particular, a las decisiones de inversión. En este contexto, la evaluación social busca entregar herramientas que permitan analizar los beneficios y los costos asociados a la implementación de proyectos y programas públicos, aportando información para la toma de decisiones.

GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES

El curso se compone de una parte inicial, una central y una final. La primera parte es una contextualización general del municipio como nivel de gobierno y contiene 3 módulos en los que se hace una revisión conceptual, histórica y comparada sobre los sistemas municipales. La segunda parte se refiere a la gestión municipal y contiene 3 módulos donde se caracterizan sus principales ámbitos e instrumentos, con sus respectivas fortalezas y debilidades, a partir de tres municipios concretos que responden a realidades diversas entre sí. La parte final es un recorrido por las principales áreas de política pública municipal, incluyendo debate y presentación de alumnos. En la parte final, se hará una revisión conceptual y experiencias de interés nacionales e internacionales. 

POLÍTICAS PÚBLICAS DE SOSTENIBILIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

El curso está destinado a conocer y analizar la política para la sustentabilidad y acción climática, desarrollada a partir de los acuerdos y compromisos internacionales. Se espera que el alumno pueda comprender la política nacional climática con una visión nacional, sectorial y territorial; conociendo oportunidades y desafíos requeridos para la transición al desarrollo sustentable, y desarrollando capacidades para poder implementar acciones de acuerdo a las transformaciones requeridas además de contar con una opinión constructiva y critica respecto a posibles mejoras en las política pública.

REGULACIÓN FINANCIERA Y GOBIERNOS CORPORATIVOS
El curso aborda los problemas vinculados al gobierno de las sociedades cotizadas desde una perspectiva de políticas públicas en el contexto de una fuerte concentración accionarial, como ocurre en el ámbito local; así como la regulación y supervisión del mercado financiero chileno.
GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA EL SECTOR PÚBLICO

Este curso está dividido en 4 módulos, el primero aborda el rol del Estado y la gestión pública, sus diferencias con la gestión privada y el modelo burocrático. El segundo analiza los modelos postburocráticos y la nueva gerencia pública. El tercer módulo se centra en la gestión las personas en el sector público y los desafíos que hoy enfrenta, considerando el uso de convenios de desempeño. El cuarto módulo se centra en los distintos instrumentos de planificación, control de gestión y evaluación que posee el Estado, en particular analizando el caso de Chile.

POLÍTICAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO PARA PAÍSES DE INGRESO MEDIO O EMERGENTES
Temas a ser estudiados: crecimiento y desarrollo humano; teoría del crecimiento y evidencia empírica; las instituciones como restricciones al crecimiento; las políticas económicas más favorables al crecimiento y al desarrollo humano; ahorro, inversión y políticas hacia los mercados de capitales; apertura financiera e inversión extranjera directa; políticas industriales; y acumulación de capital humano.
SEGURIDAD SOCIAL
El curso va mezclando elementos estructurales que determinan la necesidad de que las democracias modernas se doten de sistemas sustentables de seguridad social, en conjunto con elementos más específicos asociados a los sistemas de pensiones y de salud. El Curso combinara aspectos teóricos, metodológicos y evidencia internacional.

Módulo Internacional

Para que nuestros estudiantes vivan una experiencia de formación internacional, donde puedan complementar el aprendizaje obtenido en Chile y tener una visión global, el Magíster en Políticas Públicas incluye la opción de realizar un módulo internacional pagando un valor conveniente a Estados Unidos, España, Colombia y Uruguay. Más información de valores aquí. Esta experiencia permite que estudiantes de diferentes programas se conozcan e interactúen, por lo que es una gran oportunidad para generar redes nacionales e internacionales.

Académicos Magíster en Políticas Públicas

Nuestros Estudiantes

Perfil de Ingreso

Nuestro Magíster en Políticas Públicas está dirigido a profesionales de carreras afines o de diferentes áreas del conocimiento que quieran transformar su carrera profesional. Buscamos a profesionales que quieran adquirir herramientas y conocimientos clave para diseñar políticas públicas y liderar con éxito su implementación. Este programa busca preparar a sus alumnos dotándolos de las herramientas que requieren para acelerar el desarrollo y mejorar la calidad de vida, con especial énfasis en los países en desarrollo.

Estudiantes hombres

59%

Estudiantes mujeres

41%

Experiencia laboral promedio

6 AÑOS

Extranjeros

5%

 

En nuestros programas reunimos profesionales de diferentes áreas del conocimiento para que nuestras/os estudiantes puedan comprender otros puntos de vista, tener una visión más amplia y crítica, para así ampliar sus horizontes en la forma de realizar negocios.

 

auditoria

Contabilidad y Auditoría

finanzas

Tributación y Finanzas

economia

Economía y Ciencias Políticas

ingenierias

Ingenierías: Civil, Comercial

administacion

Administración Pública

sociologia

Sociología y Trabajo Social

 

Perfil de Egreso

Se espera que nuestras/os egresadas/os puedan liderar la generación e implementación de políticas públicas, comprendiendo la complejidad de los problemas públicos, incorporando sus múltiples dimensiones, tanto económicas, políticas e institucionales.
Nuestras/os egresadas/os pueden desempeñarse en diversos organismos públicos, privados e instituciones multilaterales.

La FEN UCHILE tiene una extensa trayectoria que inicia el año 1934, formando a los principales líderes del país, con una mezcla perfecta entre teoría y práctica, que hace que nuestras egresadas y egresados comprendan realmente la aplicabilidad de los conocimientos que se entregan. Además, la visión global del programa permite que estudiantes extranjeros elijan, cada día más, nuestro Magíster en Políticas Públicas, y que a su vez, nuestros graduados y graduadas puedan ejercer internacionalmente tanto en empresas multinacionales como en el extranjero.

Postulación

1

antecedentes

Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico

2

prueba

Prueba de conocimientos generales y lógica

3

entrevista

Entrevista personal

4

ok

Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa

Requisitos de Postulación
  • Grado de licenciado o título profesional equivalente, es decir, con un nivel, contenido y duración de estudios correspondan a grado de Licenciado en la Universidad de Chile, ya sea otorgado en Chile o el extranjero.
  • El Comité Académico podrá considerar en su análisis otro tipo de antecedentes tales como actividades de relevancia equivalente. Así también, de disponer de la realización de una evaluación, en caso de ser necesaria, durante el proceso de selección.
Antecedentes de postulación
  • Iniciar postulación online aquí.
  • Certificado de título o grado universitario original y fotocopia legalizada. Postulantes extranjeros deben legalizar título original en el Consulado de Chile en su país de residencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Santiago, una vez radicado en Chile.
  • Certificado de notas original. Postulantes extranjeros deben presentar además una copia legalizada.
  • Ranking de Egreso de la universidad de origen.
  • Quienes soliciten la homologación de cursos, deberán presentar el detalle del programa de estudios de pregrado de los cursos presentados para homologación (pensum académico). Cada caso será evaluado por el Comité Académico del programa.
  • Fotocopia carnet, o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros, por ambos lados.
  • Currículum.
  • Dos cartas de recomendación. Se realizan a través de un formato electrónico, por lo que se solicitan los datos de contacto de dos referencias laborales o académicas (nombre, cargo o actividad, empresa, dirección, teléfono, e-mail), quienes entregan la información vía web.
  • Postulantes extranjeros deben presentar seguro de salud obligatorio.
  • Comprobante pago de postulación.

Acreditaciones y Rankings

CNA-300x221

Universidad acreditada hasta 22 de diciembre de 2025

La Universidad de Chile se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por el periodo máximo de tiempo de siete años tras registrar positivas evaluaciones en todas las áreas de evaluación, tanto aquellas obligatorias: gestión institucional y docencia de pregrado; como las electivas: investigación, docencia de postgrado y vinculación con el medio.

aacsb-300x101

La Acreditación Internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) es el principal y más prestigioso organismo en acreditación de Escuelas de Negocios a nivel internacional, y su reconocimiento representa el más alto logro para las Escuelas de Negocios en todo el mundo.

Menos del 5% de las 13.000 Escuelas de Negocios del mundo han obtenido la acreditación de AACSB. Esas Escuelas son reconocidas por generar graduados que son altamente calificados y más deseables para los empleadores que otras escuelas que no poseen esta acreditación

N1

Universidad pública en Chile
EDUNIVERSAL Ranking 2023

N1

Universidad de Chile por 21 años consecutivos, N°1 en el país
ARWU – Shanghai Ranking, 2023

N1

Universidad de Chile
Economics, Econometrics and Finance en Chile
Scimago Institutions Ranking 2023

Beneficios

Conoce todos los beneficios para nuestros estudiantes y egresados

Desarrollo de Carrera y Networking

networking-1

Networking

Somos una de las redes de ejecutivos más grande de Latinoamérica con más de 20.000 egresados.

mba_para_siempre

Actualización constante

En un mundo cambiante, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias. Es por esto que realizar un Magíster en Postgrado FEN UCHILE es para toda la vida. Nuestros graduados pueden realizar más de 30 talleres anuales con temáticas innovadoras y actuales.

semana_internacional

Semana internacional

Profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica viajan a nuestra facultad a dictar cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System.Esta actividad se realiza dos veces al año y busca robustecer la mirada global.

iss

International study seminar

Estudiantes y graduados tienen la oportunidad de realizar viajes de aprendizaje y desarrollo en diferentes Universidades del mundo, para vivir una experiencia transformadora. Los destinos van cambiando periódicamente, algunos son: Estados Unidos, China, España, México, Inglaterra, Colombia.

op_laborales

Oportunidades laborales

Contamos con un portal de oportunidades laborales exclusivo para nuestros egresados.

emprende_fen

Alumni emprende

Red de emprendedores de Postgrado FEN UCHILE.
Más información aquí

hunting_meeting

Hunting meeting

Reuniones con head hunters para potenciar al máximo la carrera profesional.

hunting_meeting

Hunting meeting

Reuniones con head hunters para potenciar al máximo la carrera profesional.

Financiamiento y Becas

Financiamiento

Tenemos diferentes formas de pago y descuentos especiales. Más información en financiamiento y rebajas de arancel.
El valor del programa puede modificarse sin previo aviso.

Formas de pago

Matrícula y Arancel de Postulación

El pago del derecho básico de matrícula anual podrá realizarse según los siguientes medios de pago:

  • WebPay 
  • Transferencia electrónica
  • Desde el extranjero:
    Para aquellos alumnos que se encuentran en el extranjero, pueden pagar a través de PayPal y transferencia bancaria.

Arancel 

El arancel debe quedar 100% documentado desde el momento de la matrícula y podrá documentarse según los siguientes medios de pago:

  • WebPay
  • Pago Automático con tarjeta de crédito (PAT)
  • Transferencia electrónica.
  • Desde el extranjero:
    Para aquellos alumnos que se encuentran en el extranjero, pueden pagar a través de PayPal y transferencia bancaria.

 

Descuentos
  • Especiales: descuentos especiales a funcionarios públicos de la Universidad de Chile y mérito académico. Más información aquí.
  • Empresas: además consulta con tu ejecutiva por descuentos especiales y convenios con empresas.
  • Matrícula anticipada: se ofrecen descuentos especiales previo al inicio del programa:

90 días antes 60 días antes 45 días antes 30 días antes 15 días antes
17% descuento 16% descuento 15% descuento 14 % descuento 8% descuento

Admisiones

CodePen - Bootstrap Carousel Parallax Animation Effects

Escuela de Postgrado
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile

Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 19:00 h, viernes de 9:00 a 18:00 h. Horario continuado.
Correo: contacto@fen.postgradouchile.cl

Formulario de Contacto

 

Programas Relacionados

 
8
9
25