Aprovecha la oportunidad de tomar cursos con destacados profesores de universidades extranjeras

La Semana Internacional de la Escuela de Postgrado es una instancia en la que profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica imparten cursos a estudiantes de los programas de doctorado, MBA y magíster de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Esta actividad se realiza dos veces al año y busca robustecer la mirada global de los participantes en las áreas de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System.

Además, es una buena oportunidad para incrementar el networking, no solo por la relación profesor internacional alumno, sino también porque en una misma cátedra se encuentran estudiantes de distintos programas de postgrado.

La Semana Internacional tuvo su primera versión el año 2013

En estos últimos 13 años hemos logrado:

Cátedras

271

Horas de clases

4065

Estudiantes

4155

Profesores han participado

102

CodePen - Bootstrap Carousel Parallax Animation Effects

Horario y formato de la XXVII edición de la Semana Internacional

Esta edición de la Semana Internacional es en modalidad Presencial.
*Casos excepcionales para estudiantes que no sean de la RM o fuera de Chile: Online (previa justificación)

Cada curso de la Semana Internacional es equivalente a 3 créditos.

Los formatos tendrán los siguientes horarios:

weekend


Formato Weekend

Vie 16:30 a 22:30 hrs
Sáb 09:00 a 13:00 hrs y 14:00 a 19:00 hrs.

evening


Formato Evening

Lunes a Miércoles 18:00 a 22:15 hrs
y Jueves 18:00 a 20:30 hrs.

Fechas de Postulación Online

- Fecha envío de informativo: Próximamente información
- Fecha de postulación: Próximamente información

Una vez inscrito/a la asistencia es obligatoria. La asignación de cupos NO es por orden de llegada
Para Estudiantes Regulares: Es una actividad sin costo.
 

 

egresados-150x110


Graduados/Egresados de Postgrado FEN UCHILE

Sabemos la importancia de mantener tus conocimientos actualizados en nuevas tendencias en un mundo global focalizado en la innovación.
Todos los Graduados/Egresados Postgrado FEN, pueden tomar un curso por un valor preferencial de 200.000 CLP por un curso y 20% de descuento al tomar dos cursos.

Contacto para información y formas de pago: 
tesorero@fen.uchile.cl

 

Más información

Contacto general:
semanainternacional@fen.postgradouchile.cl

banderas

Cátedras, Profesores y Formatos

BUSINESS ETHICS & META ANALYSIS (S.I. DOC.) - Fernando Jaramillo

This seminar presents core tenets of correlation based meta-analysis.  The main objective is helping participants acquire the basic skills for preparing a meta-analysis for a dissertation, presentation on an academic conference, or publication in a recognized journal.  The seminar will cover both the why and how aspects of meta-analysis.  The instructor will use meta-analysis to investigate relationships involving ‘ethical climate’ and organizational outcomes. Business Ethics theories are also presented.

*Curso exclusivo para alumnos del Doctorado en Administración de Negocios.

Idioma: Español
Área de especialización: -
Formato: Martes a Viernes 14:00 a 18:00 hrs
Inicio del Curso: 8 de julio 2025. Término del Curso: 11 de julio 2025.

Fernando-Jaramillo

Docente: Fernando Jaramillo
PhD in Business Administration

País laboral: EE.UU.

Descripción profesional: Fernando Jaramillo, PhD en Business Administration, es un experto reconocido en áreas clave como marketing estratégico, servicio al cliente e industria bancaria, entre otras. Actualmente se desempeña como Profesor de Marketing y Decano Asociado para Estudiantes y Programas en la Universidad de Texas en Arlington. Con una amplia trayectoria académica, ha publicado numerosos artículos en áreas como Sales Management, Liderazgo y Ética. Además, ocupa el cargo de Associate Editor en revistas de alto prestigio, como el European Journal of Marketing y el International Journal of Bank Marketing.

 
VER SYLLABUS
 
 
TARGET AND CONTENT MANAGEMENT/GESTIÓN DE PÚBLICO Y CONTENIDO (S.I.) - Jose Francisco Navarro Picado

El curso "Gestión de Público y Contenido" está diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para planificar, ejecutar y evaluar estrategias de mercadeo que conecten efectivamente a marcas, empresas o industrias con sus audiencias a través de eventos, arte, deporte y música. A lo largo de cuatro sesiones, los estudiantes explorarán conceptos clave, desarrollarán estrategias de contenido, implementarán herramientas tecnológicas y evaluarán el impacto de sus campañas, adaptándose a las tendencias emergentes.

Idioma: Inglés
Área de especialización: MARKETING
Formato Evening: Lunes a Miércoles 18:00 a 22:15 hrs y Jueves 18:00 a 20:30 hrs.
Inicio del Curso: 7 de julio 2025. Término del Curso: 10 de julio 2025.

businessman-150x150 (1)

Docente: Jose Francisco Navarro
Doctor en Administración de Negocios 

País laboral: Costa Rica

Descripción profesional: Investigador y profesor experimentado con una trayectoria demostrada en la industria de la educación superior. Posee habilidades en Marketing Management, Business Planning, Analytical Skills y Market Research. Profesional con sólida formación académica, con un PhD en Business (Marketing) y un Master of Business Administration (MBA) enfocado en Business, Management, Marketing y servicios relacionados de apoyo. Conocedor y activo en el negocio de Commercial Real Estate. 

 
VER SYLLABUS
 
 
COMPETENCIAS DEL LIDER COACH (S.I.) - Raquel Puente Castro

...

Idioma: Español
Área de especialización: MANAGEMENT
Formato Evening: Lunes a Miércoles 18:00 a 22:15 hrs y Jueves 18:00 a 20:30 hrs.
Inicio del Curso: 7 de julio 2025. Término del Curso: 10 de julio 2025.

Raquel-Puente-Castro

Docente: Raquel Puente Castro
PhD en Marketing 

País laboral: España

Descripción profesional: Doctora en Marketing por la Universidad de Tulane, con una Maestría en Administración de Empresas, especialización en Marketing e Ingeniería Civil por la UCV. Está certificada como coach ontológico y de equipos. Actualmente es profesora en la Universidad Loyola, España.

Cuenta con 27 años de experiencia como docente en diferentes programas y países, en áreas relacionadas con marketing, innovación, negocios en la base de la pirámide, liderazgo, emprendimiento, pensamiento sistémico y coaching. Como investigadora, su principal línea de interés se relaciona con el emprendimiento, la base de la pirámide, la innovación y las empresas familiares. Ha publicado más de 50 artículos en revistas científicas como Entrepreneurial & Regional Development, Journal of Small Business Economics y Organizational Behavior and Human Decision Processes.

Como consultora, ha apoyado a diversas empresas de consumo masivo y B2B.

 
VER SYLLABUS
 
 
DIGITAL TECHNOLOGIES AND BUSINESS (S.I.) - DongBack Seo

All organizations have worked with digital technologies whether their involvements in digital technologies are heavy or not. Some organizations use digital technologies more efficiently and effectively than others, which can influence their businesses. It is challenging for organizations to utilize digital technologies efficiently and effectively due to many factors such as the rapid change of IS/IT (Information Systems / Information Technologies), the cultural environments of organizations, and the enormous cost of the implementation and maintenance of digital technologies. Thus, it is significant for organizations to consider all these variables in developing or adopting digital technologies.

It is also challenging to study a digital eco-system because it is rapidly evolving. Using a digital technology, a new business model emerges. Sometimes, this kind of new business model conflicts against the existing business model. For example, the business model of Uber is disturbing a taxi business and relevant regulations. Therefore, students need to understand not only potential effects of newly introduced digital technologies but also research trends on these relevant topics. This course provides students to think about these phenomena and how to analyze them.

Presencial: *Este curso es estrictamente presencial debido a la metodología a realizar, no se aceptan excepciones.

Idioma: Inglés
Área de especialización: MANAGEMENT/SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Formato Evening: Lunes a Miércoles 18:00 a 22:15 hrs y Jueves 18:00 a 20:30 hrs.
Inicio del Curso: 7 de julio 2025. Término del Curso: 10 de julio 2025.

DongBack-Seo

Docente: DongBack Seo
PhD in Management Information Systems 

País laboral: Corea

Descripción profesional: DongBack Seo holds a Ph.D. and M.Sc. in Management Information Systems. Prior to pursuing the Ph.D. program, she worked as a software engineer in a wireless communications company and as a small business owner. Her publications include three books, as well as several manuals and chapters. Her papers have been published in numerous journals (e.g., Journal of AIS, European Journal of Information Systems, Government Information Quarterly, Technovation, etc.) and conference proceedings (e.g., International Conference on Information Systems, European Conference on Information Systems, etc.). Her research interests include areas such as digital innovation, adoption of digital-enabled services from the perspectives of individuals and organizations, organizational standards strategy, digital eco-systems,  and analysis of competitive dynamics in rapidly changing industries. 

 
VER SYLLABUS
 
 
MANAGEMENT DECISION-MAKING USING ONTOLOGIES (S.I.) - Arkalgud Ramaprasad

This course focuses on enhancing decision-making in management across various domains. It highlights the complexity of management problems often expressed in natural languages and introduces ontologies as a tool to structure this complexity. By systematically analyzing gaps between desired and current states, specifying alternatives, and choosing optimal solutions, ontologies improve the efficiency, effectiveness, and ethical considerations in decision-making processes.

Idioma: Inglés
Área de especialización: FINANZAS
Formato Evening: Lunes a Miércoles 18:00 a 22:15 hrs y Jueves 18:00 a 20:30 hrs.
Inicio del Curso: 7 de julio 2025. Término del Curso: 10 de julio 2025.

Foto_Arkalgud

Docente: Arkalgud Ramaprasad
PhD in Business Administration 

País laboral: EE.UU

Descripción profesional: El Dr. Arkalgud Ramaprasad es Profesor Emérito de Ciencias de la Información y la Decisión en la Universidad de Illinois en Chicago (UIC). También fue Director del Centro de Políticas Públicas Ramaiah en Bangalore. Su investigación actual se centra en (a) ontologías para conceptualizar un dominio problemático de forma sistemática y sistémica; (b) metaanálisis ontológico de investigaciones, políticas y prácticas en dicho dominio; y (c) hojas de ruta ontológicas para la investigación, políticas y prácticas en dicho dominio. Sus áreas de investigación actuales incluyen salud, educación superior, gobernanza electrónica, ciudades inteligentes y cambio climático local.

 
VER SYLLABUS
 
 
DATA-DRIVEN CUSTOMER EXPERIENCE TRANSFORMATION (S.I.) - Mohamed Zaki

This course examines trends and challenges in developing next-generation services in the digital age. Participants will learn valuable innovations in customer experience across digital, physical, and social realms, design customer journeys, and structure delightful experiences. The course emphasizes the strategic use of data analytics to enhance customer loyalty and engagement, as well as to develop impactful data-driven business models. 

Idioma: Inglés
Área de especialización: MANAGEMENT
Formato Evening: Lunes a Miércoles 18:00 a 22:15 hrs y Jueves 18:00 a 20:30 hrs.
Inicio del Curso: 7 de julio 2025. Término del Curso: 10 de julio 2025.

Mohamed-Zaki

Docente: Mohamed Zaki
PhD in Business Analytics 

País laboral: UK

Descripción profesional: El profesor Mohamed Zaki es subdirector de la Cambridge Service Alliance de la Universidad de Cambridge, un centro de investigación que reúne a las principales empresas y académicos del mundo para abordar los retos del sector de los servicios. Es miembro del consejo editorial del Journal of Service Management. Ha recibido numerosos premios internacionales. Mohamed también ha sido consultor y conferenciante para más de 50 organizaciones, entre ellas Manchester United, Mitsubishi Heavy Industry, CEMEX, Caterpillar, IKEA, HCL Tech, Bouygues y muchas otras. 

 
VER SYLLABUS
 
 
NEGOTIATION & CONFLICT RESOLUTION (S.I) - Jason Pierce

...

Presencial: *Este curso es estrictamente presencial debido a la metodología a realizar, no se aceptan excepciones.

Idioma: Español
Área de especialización: MANAGEMENT
Formato Evening: Lunes a Miércoles 18:00 a 22:15 hrs y Jueves 18:00 a 20:30 hrs.
Inicio del Curso: 7 de julio 2025. Término del Curso: 10 de julio 2025.

Jason-Pierce

Docente: Jason Pierce
PhD in Business Management

País laboral: EE.UU

Descripción profesional: Jason Pierce, Ph.D in Management por la Indiana University, es Assistant Professor of Management en Bryan School of Business and Economics. Principalmente dirige investigaciones en resolución de problemas gerenciales, estrategias de resolución de conflictos, y las consecuencias de comportamientos con carga ética. Antes de incorporarse a la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, Jason ocupó cargos como profesor en la Universidad del Sur de Misisipi y en la Universidad Adolfo Ibáñez en Santiago de Chile, donde impartió numerosos cursos de gestión, incluyendo liderazgo, negociación y resolución de conflictos, alineación organizacional y principios de administración.

 
VER SYLLABUS
 
 
MACROFINANZAS EMPÍRICAS Y ESTABILIDAD FINANCIERA (S.I.) - Anuar Bechara Bitar

Al finalizar el curso, los estudiantes comprenderán, por un lado, los vínculos entre variables financieras y de la economía real mediante el análisis de artículos empíricos clásicos y recientes del sistema bancario y riesgos macrofinancieros, así como de algunos conceptos económicos básicos. Por otro lado, se analizarán los riesgos macrofinancieros en el contexto global actual, así como la importancia de la estabilidad financiera y de políticas micro y macroprudenciales para mitigar dichos riesgos. 

Idioma: Español
Área de especialización: FINANZAS
Formato Evening: Lunes a Miércoles 18:00 a 22:15 hrs y Jueves 18:00 a 20:30 hrs.
Inicio del Curso: 7 de julio 2025. Término del Curso: 10 de julio 2025.

Anuar-Bechara

Docente: Anuar Bechara Bitar
PhD in Applied Economics 

País laboral: México

Descripción profesional: Anuar Bechara es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad de Minnesota. Cuenta con amplia experiencia en estabilidad financiera y análisis económico. Dicta el curso "Statistical Inference en la Universidad Panamericana y se desempeña como Especialista en Finanzas en el Directorio de Estabilidad Financiera en el Banco de México.

 
VER SYLLABUS
 
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES EN LATAM (S.I.) - Andrés Vélez Calle

Este curso entrega herramientas prácticas para comprender y actuar en los negocios internacionales en América Latina, con foco en los procesos de entrada a cuatro mercados clave: México, Colombia, Perú y Brasil. El curso prioriza el aprendizaje activo mediante análisis de casos, ejercicios grupales, simulaciones y diseño de estrategias reales de entrada.

Idioma: Español
Área de especialización: MANAGEMENT
Formato Weekend: Viernes 16:30 a 22:30 hrs y sábado 09:00 a 13:00 hrs y 14:00 a 19:00 hrs
Inicio del Curso: 11 de julio 2025. Término del Curso: 12 de julio 2025.

Andres-Velez-Calle

Docente: Andrés Vélez Calle
PhD in International Business - Management

País laboral: Colombia

Descripción profesional: Andrés Vélez-Calle es profesor titular de Negocios Internacionales en la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia, becario Fulbright, Doctor en Negocios Internacionales por la Universidad de Rutgers, donde también impartió cursos de Negocios Internacionales y Estrategia. Tiene un MBA de la Escuela de Economía y Derecho de Berlín. Andrés también cuenta con una amplia experiencia gerencial como emprendedor y empresario.

 
VER SYLLABUS
 
 
DATOS ALTERNATIVOS EN FINANZAS (S.I.) - Ramiro Heraclio Galvez

Este curso ofrece una introducción al uso de técnicas provenientes del procesamiento del lenguaje natural (NLP) aplicadas al análisis financiero. Los participantes explorarán un amplio espectro de técnicas, tanto introductorias como avanzadas, que incluyen el preprocesamiento de textos, la representación de textos mediante bolsas de palabras, la representación de palabras a través de embeddings, así como también una introducción a los modelos de atención y a los grandes modelos de lenguaje (LLMs).

*Para realizar el curso es recomendable, aunque no indispensable, tener familiaridad con el lenguaje de programación Python.

Idioma: Español
Área de especialización: FINANZAS
Formato Weekend: Viernes 16:30 a 22:30 hrs y sábado 09:00 a 13:00 hrs y 14:00 a 19:00 hrs
Inicio del Curso: 11 de julio 2025. Término del Curso: 12 de julio 2025.

Ramiro-Galvez

Docente: Ramiro Heraclio Galvez
PhD in Computer Sciences 

País laboral: Argentina

Descripción profesional: El Dr. Ramiro Galvez es profesor investigador asistente en la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Sus intereses de investigación se centran en estudiar cómo técnicas provenientes del campo del aprendizaje automático y del campo del procesamiento del lenguaje natural pueden ser utilizadas a los fines de estudiar fenómenos sociales, comportamentales y económicos complejos.  Su trabajo ha sido publicado en congresos y revistas científicas internacionales de alto impacto incluyendo: The Journal of Economic Behavior & Organization, Speech Communications, Journal of Informetrics, Economic Inquiry, SigDial, Scientometrics, Interspeech, entre otras.

 
VER SYLLABUS
 
 

Testimoniales

María José Ríos
Alumna MBA UCHILE

Ekaterina Nemkova
Académica Nottingham University Business School, U.K.